Un estudio realizado por Maria A. Barceló y Marc Saez, del Grupo de Investigación en Estadística, Econometría y Salud (GRECS) de la Universidad de Girona (UdG) estimó el exceso de mortalidad atribuible a las temperaturas extremas en Cataluña durante el verano de 2022 y evalúa cómo el riesgo de muerte por estas temperaturas extremas puede verse modificado por otros factores, en particular variables socioeconómicas.
El verano de 2022 fue uno de los más mortales de las últimas décadas en España. Un estudio realizado por nuestro grupo de investigación revela que, en Cataluña, casi la mitad (49,4%) del exceso de muertes registrado durante esos meses se puede atribuir directamente al calor extremo.
Hasta ahora, las estimaciones oficiales habían calculado que solo alrededor del 23% de estas muertes estaban relacionadas con las altas temperaturas. Sin embargo, nuestros análisis muestran que esa cifra podría estar infraestimada debido a limitaciones de los modelos utilizados.
El estudio, basado en datos de 2015 a 2022 y analizados a nivel de áreas básicas de salud, emplea métodos estadísticos avanzados para reducir posibles sesgos y captar con mayor precisión las diferencias entre territorios. Además de las olas de calor, las temperaturas máximas extremas también aumentaron el riesgo de muerte, especialmente entre las personas mayores de 65 años. Otros factores que incrementaron el riesgo fueron la alta humedad, las temperaturas mínimas extremas y los bajos ingresos.
Estos resultados ponen de relieve la necesidad de considerar factores socioeconómicos y espaciales para entender mejor el impacto del calor extremo en la salud. Asimismo, muestran la importancia de usar unidades geográficas pequeñas y modelos estadísticos robustos para obtener estimaciones más fiables.
El trabajo refuerza el mensaje de que las olas de calor y las temperaturas extremas son un problema de salud pública creciente. Identificar los grupos más vulnerables es clave para diseñar políticas de prevención y adaptación que protejan a la población en un contexto de cambio climático.
Este articulo constituye el primer resultado del proyecto CLIMA ‘Variabilidad geográfica del efecto de los episodios de calor extrema sobre la mortalidad en Cataluña. El caso del Verano del 2022’, cuya Investigadora Principal es la Prof. Dra. Maria A. Barceló.
Referencia del estudio
Barceló MA, Saez M. Assessing excess mortality and heat-attributable risk during the summer of 2022 in Catalonia, Spain: a Bayesian spatiotemporal analysis. Journal of Geographical Systems 2025, .https://doi.org/10.1007/s10109-025-00475-2.