Pasar al contenido principal
Desigualdades socioeconómicas y medioambientales en salud

Proyecto financiado por el proyecto PERIS del Departament de Sanitat, Generalitat de Catalunya; los Subprogramas 'Atlas de los determinantes sociales y medioambientales de la salud' y 'Desigualdades en salud y COVID-19' del CIBERESP; Doctorado Industrial de AGAUR; y por el Observatori social, ambiental i de salut del Dipsalut.

Leer más
Variabilidad geográfica del efecto de los episodios de calor extremo sobre la mortalidad en Cataluña. El caso del verano de 2022

Proyecto financiado por AGAUR; Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural; Departament de Recerca i Universitats; Generalitat de Catalunya (2023 CLIMA 00037)

Leer más
image
Seroprevalence and the socioeconomic and health impact of COVID-19 on general and vulnerable populations

Proyecto financiado por Pfizer Global Medical Grants. COVID-19 Competitive Grant Program, 1 de enero de 2021 - 31 de diciembre de 2021

 

Leer más
Impacto y seroprevalencia de la enfermedad COVID-19 (IMPSEROCOVID19)

Proyecto financiado por el Fondo SUPERA COVID-19 (SAUN: Santander Universidades-CRUE-CSIC)15 de julio de 2020 - 31 de diciembre de 2021.

Leer más
    Epidemiología de la COVID-19. Factores medioambientales y socioeconómicos en la evolución espacio-temporal de la pandemia

    El proyecto pretende revelar la magnitud y características de la COVID-19 en la población en general y en los grupos de población más vulnerables, así como la influencia de variables socioeconómicas y medioambientales en la evolución de la pandemia.

    Objetivos

    Evaluar el impacto de la pandemia sobre la salud de la población, más allá de los efectos directos de la COVID-19, con una mirada interseccional a la población más vulnerable y con perspectiva de género.

    Medir la efectividad de la telemedicina y su contribución a mantener la calidad asistencial en un contexto de alta presión sobre los servicios sanitarios.

    Equipo

    El equipo del proyecto está compuesto por investigadores en disciplinas como la estadística, la epidemiología, la salud pública, las matemáticas y la ciencia de datos, pertenecientes a varias instituciones, el Grupo de Investigación en Estadística, Econometría y Salud (GRECS) y del Grupo de Investigación en Estadística y Análisis de Datos Composicionales de la Universidad de Girona; del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), CSIC; de la Unidad de Investigación e Innovación del Institut Català de la Salut (ICS) de Cataluña Central; de la Unidad de Epidemiologia y Registro del Cáncer de Girona; del Observatorio Social, Ambiental y de Salud, Dipsalut; y de la Universidad Jaume I, de Castelló.

    Proyectos

    El proyecto está financiado por instituciones tanto públicas como privadas, de ámbito autonómico, nacional e internacional, en todos los casos a través de convocatorias competitivas.

    Resultados

    Los resultados del proyecto se han publicado en revistas científicas, así como en libros en formato digital.

    Aplicaciones

    En esta sección se describen algunos de los resultados derivados del proyecto en forma de aplicaciones web, ficheros de código y otras herramientas de software.

    Actualidad