Pasar al contenido principal
Variabilidad geográfica del efecto de los episodios de calor extrema sobre la mortalidad en Cataluña. El caso del Verano del 2022

Investigadora Principal: Maria Antònia Barceló
Financiación: Proyecto 2023 CLIMA 00037, AGAUR; Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural; Departament de Recerca i Universitats; Generalitat de Catalunya

Variabilidad geográfica del efecto de los episodios de calor extrema sobre la mortalidad en Cataluña. El caso del Verano del 2022

Durante el año 2022 se produjo un exceso de mortalidad en todo el mundo, en muchos casos sólo superado por el exceso de 2020, consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Este exceso de mortalidad en 2022 se atribuyó no sólo a los efectos directos e indirectos de la pandemia de COVID-19 sino también a los de los episodios de calor extremo, como las olas de calor, excepcionales en verano de 2022. Ahora bien, mientras que entre el 31 y el 37% del exceso de muertes en el Verano de 2022 fue atribuido a la COVID-19, sólo un 22,92%, en España, y un 16,22% en Cataluña, fueron atribuidos directamente al calor extremo. Creemos que es muy probable que existan otros efectos indirectos de la pandemia. Podría haber existido un desplazamiento de las muertes debido a una combinación de un empeorante de las enfermedades crónicas como consecuencia de la COVID-19 y/o de una falta de control de las mismas, y de una falta de diagnóstico o bien un diagnóstico, y por tanto de un control, más tardío en algunas de estas enfermedades crónicas.  

En este proyecto pretendemos analizar la variabilidad geográfica del efecto de los episodios de calor extremo sobre la mortalidad en Cataluña, en particular en el verano de 2022, así como estimar qué parte del exceso puede atribuirse al calor extremo, a los efectos directos e indirectos de la COVID-19 y otras causas, en particular durante 2022.