Para preparar y dar una respuesta efectiva de salud pública en el contexto de la actual pandemia de SARS-CoV-2, es necesario proporcionar resultados concretos, confiables, tempranos y oportunos sobre la situación actual en diferentes poblaciones afectadas. Esta es la motivación de nuestro proyecto, cuyas poblaciones de estudio la constituyen tanto la población general, como población vulnerable, es decir aquellas personas que viven en áreas desfavorecidas económicamente y personas que viven con condiciones crónicas complejas.
Para lograr los objetivos del estudio proponemos un estudio multidimensional, de Ciencia Abierta y con un diseño de datos del mundo real. Integramos datos de múltiples fuentes de información sobre seroprevalencia y características de las poblaciones de estudio a partir de encuestas longitudinales, sobre la práctica clínica y otras características de estas poblaciones procedentes de registros poblacionales, así como en la distribución en las áreas donde estas poblaciones residen de ciertos factores socioeconómicos, demográficos, de vivienda, climáticos o ambientales.
Impacto y seroprevalencia de la enfermedad COVID-19 (IMPSEROCOVID19)
IP: Marc Saez
Entidades financiadoras: Fondo SUPERA COVID-19 (SAUN: Santander Universidades-CRUE-CSIC)
Impacto y seroprevalencia de la enfermedad COVID-19 (IMPSEROCOVID19)
https://www.youtube.com/watch?v=DfrKAPn2XqU
Resultados
Otros proyectos