La pandemia de la COVID-19, así como las medidas para combatirla, han tenido efectos importantes en la salud, por lo general, y en la salud mental de los sujetos, en particular. Estos efectos han sido desiguales entre grupos de población definidos por los ejes de desigualdad: género, edad, condiciones socioeconómicas, así como en el territorio y durante todo el período de pandemia. Por otra parte, podría haber ocurrido que las barreras al uso de la telemedicina, forzadas por la situación de pandemia, hayan aumentado estas desigualdades en salud. En nuestro proyecto pretendemos evaluar los efectos diferenciales de la COVID-19 sobre las desigualdades en salud y sus determinantes, entre grupos de población, así como su dinámica en el espacio y el tiempo y determinar si las barreras al uso de la telemedicina las han incrementado.
Desigualdades socioeconómicas y medioambientales en salud y COVID-19
IP: Maria A. Barceló
Entidades financiadoras: CIBERESP-Subprograma 'Desigualdades en salud y COVID-19'; AGAUR-Doctorado Industrial; Departament de Sanitat, Generalitat de Catalunya – PERIS; Dipsalut- [O]bservatori de determinants socials i desigualtats en salut I benestar
Desigualdades socioeconómicas y medioambientales en salud y COVID-19
Resultados
Otros proyectos