Pasar al contenido principal
07.2021 Tipo de documento: PDF
Impact of COVID-19 on the health of the general and more vulnerable population and its determinants: Health care and social survey-ESSOC, study protocol Sánchez-Cantalejo C, Rueda MM, Saez M, Enrique I, Ferri R, De La Fuente M, Villegas R, Castro L, Barceló MA, Daponte-Codina A, Lorusso N, Cabrera-León A. Impact of COVID-19 on the health of the general and more vulnerable population and its determinants: health care and social survey-ESSOC, study protocol. International Journal of Environmental Research and Public Health 2021; 18: 8120. doi: 10.3390/ijerph18158120.

Este manuscrito describe la justificación y el protocolo de un estudio de datos del mundo real (RWD) titulado Encuesta Sanitaria y Social (ESSOC).

El objetivo del estudio es determinar la magnitud, características y evolución del impacto del COVID-19 en la salud en general, así como los determinantes socioeconómicos, psicosociales, conductuales, ocupacionales, ambientales y clínicos tanto de la población general como de la más vulnerable.

El estudio integra datos recopilados a través de una encuesta utilizando un diseño probabilístico de panel superpuesto y datos de registros clínicos, epidemiológicos, demográficos y ambientales. Los datos se analizarán mediante técnicas avanzadas de estadística, muestreo y aprendizaje automático.

El estudio se basa en varias mediciones obtenidas a partir de tres muestras aleatorias de la población andaluza (España): población general de 16 años y más, residentes en zonas desfavorecidas y personas mayores de 55 años.

Dadas las características actuales de esta pandemia y su futuras repercusiones, este proyecto generará información relevante de forma periódica, a partir del inicio del Estado de Alarma. También establecerá alianzas institucionales de gran valor social, explorará y aplicará metodologías poderosas y novedosas, y producirá bases de datos grandes, integradas, de alta calidad y de acceso abierto. La información aquí descrita será vital para los sistemas de salud con el fin de diseñar intervenciones a medida dirigidas a mejorar la atención médica, la salud y la calidad de vida de las poblaciones más afectadas por la pandemia COVID-19.