Pasar al contenido principal
Atlas de los determinantes sociales de salud

El Atlas de los Determinantes Sociales de la Salud en España recopila y muestra el conjunto de indicadores de los “Determinantes Sociales de la Salud”. Los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) son las circunstancias en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, en definitiva, son las condiciones en las que transcurre la vida cotidiana, según la OMS. Las mejores o peores condiciones de estos determinantes son las que definen el nivel de salud de la población; y los cambios en estos DSS, resultado de los cambios económicos y sociales que ocurren en nuestro país, así como de las políticas que desarrollan tanto las instituciones públicas como el sector privado en respuesta a esos cambios, causan a su vez cambios en la salud de la población a lo largo del tiempo. Asimismo, son las diferencias en las condiciones de los DSS las que explican mayormente las desigualdades en la salud entre las CCAA españolas.

Este Atlas se desarrolla en el marco de los subprogramas de investigación de 'Crisis y Salud', 'Cohorte - Real World Data' y 'Desigualdades en salud y COVID-19' del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP; https://www.ciberesp.es/). En su elaboración han participado profesionales de diferentes instituciones. El grupo de investigación sobre “Determinantes sociales, medio ambiente, ciudadanía y salud” de la Escuela Andaluza de Salud Pública, y el “Grupo de Investigación en Estadística, Econometría y Salud (GRECS)” de la Universidad de Girona, han seleccionado, y tratado estadísticamente los indicadores que conforman este Atlas, así como realizado el diseño y ejecución de sus gráficos y mapas.

Ir a la app