Pasar al contenido principal
Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud (PERIS)
PERIS
28.07.2025

El proyecto "El impacto indirecto de la pandemia: determinantes y consecuencias del acceso a los servicios públicos de atención primaria durante la pandemia de COVID-19" ha recibido una de las veintidós becas del Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud (PERIS) que otorga este año el Departamento de Salud, Generalitat de Catalunya.

El investigador principal del proyecto es el Dr. Josep Vidal Alaball, médico de familia del CAP Navàs y jefe del Área de Investigación e Innovación del Instituto Catalán de la Salud (ICS) en la Cataluña Central, y la co-Investigadora Principal es la Prof. Dra. Maria A. Barceló, Doctora en Estadística e Investigadora Principal del proyecto 'Desigualdades socioeconómicas y medioambientales en salud y COVID-19'. El resto de investigadores proceden del IDIAP Jordi Gol, del ICS Cataluña Central, de la University of Winconsin-Madison, del Centro de Investigación en Economia y Salud (CRES) de la Universidad Pompeu Fabra y de la Universidad de Girona.

El proyecto, que ha sido el segundo mejor valorado, tiene por objetivo analizar el impacto de la pandemia sobre la salud de la población de Cataluña. Se investigarán los efectos de la pandemia sobre las enfermedades crónicas, se analizará si la salud de las mujeres se ha visto afectada particularmente por la COVID-19 y qué rol ha jugado la telemedicina (eConsulta, atención telefónica, Mi Salud, etc.), entre otros. Vidal dice que “esperamos poder sacar conclusiones sobre cuáles son las personas y enfermedades que, de forma directa e indirecta, más han sufrido el descalabro sanitario provocado por la COVID-19. Nos esforzaremos para que estas reflexiones sean lo más útiles para planificar la sanidad pospandémica en Cataluña”.